La respiración es una herramienta poderosa que tenemos disponible en todo momento. Puede ayudarnos a calmar la mente, reducir el estrés y mejorar la concentración.
En este episodio exploramos técnicas de respiración para la calma y el foco, y además, tendremos una breve entrevista con Agus Burton, experto en yoga, para profundizar en sus beneficios.
🔹 Técnicas de respiración para la calma y el foco
Una respiración breve afecta el sistema nervioso:
- Respirar de forma acelerada y superficial activa el estrés.
- Respirar lento y profundo envía señales de calma al cerebro.
📌 Ejercicios prácticos:
1- Respiración en caja (Box Breathing). Para reducir el estrés y mejorar la concentración
📌 Cómo hacerlo:
1️⃣ Inhala lentamente por la nariz contando hasta 4.
2️⃣ Sostén el aire en los pulmones contando hasta 4.
3️⃣ Exhala suavemente por la boca contando hasta 4.
4️⃣ Mantén los pulmones vacíos contando hasta 4.
🔁 Repite durante 1-2 minutos.
📌Beneficios :
✅Reduce la ansiedad y el estrés.
✅ Mejora la concentración y la claridad mental.
✅Restaura el equilibrio del sistema nervioso.
💡 Consejo práctico:
Si te sientes abrumado o necesitas claridad antes de tomar una decisión importante, prueba hacer 5 ciclos de respiración en caja. Te ayudará a calmar la mente ya pensar con más claridad.
Es un ejercicio muy utilizado por atletas, fuerzas de seguridad y profesionales en entornos de alta presión porque ayuda a mantener la calma en momentos desafiantes.
2-Respiración alterna (para el equilibrio y el enfoque)
📌 Cómo hacerlo:
- Tapa la fosa nasal derecha e inhala por la izquierda.
- Tapa la izquierda y exhala por la derecha.
- Inhala por la derecha, tapa y exhala por la izquierda.
- Repite durante 1-2 minutos.
📌 Consejo práctico:
Si sientes que tu mente está dispersa y necesitas enfocarte, prueba hacer 10 respiraciones profundas y conscientes antes de una reunión o tarea importante. Notarás la diferencia en tu concentración.
🔹 Entrevista con Agus Burton, un experto en yoga
🎙️ Nos acompaña Agus Burton, especialista en yoga, quien nos ayudará a entender mejor el impacto de la respiración en nuestro bienestar.
🎙️ ¿Por qué es tan importante la forma en que respiramos?
💬
La respiración es una función vital que hacemos de forma automática, pero la mayoría de las personas respiran de manera superficial y rápida, lo que puede aumentar el estrés y la ansiedad.
Cuando respiramos conscientemente y de forma profunda, activamos el sistema nervioso parasimpático, que nos ayuda a relajarnos, reducir la frecuencia cardíaca y mejorar la oxigenación del cuerpo y del cerebro. En pocas palabras, la forma en que respiramos influye directamente en nuestro estado físico, mental y emocional.
🎙️ ¿Qué beneficios podemos notar cuando practicamos la respiración consciente?
💬
La respiración consciente nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración, regular las emociones y aumentar nuestra energía. También puede mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, cuando hacemos respiraciones más profundas y controladas, nuestro cuerpo se oxigena mejor y se genera una sensación de calma y claridad mental. Es una herramienta sencilla pero muy poderosa que podemos usar en cualquier momento del día.
🎙️ ¿Un ejercicio de respiración sencillo que cualquiera pueda hacer en su día a día?
💬
Un ejercicio muy fácil y efectivo es la respiración 4-6 :
1️⃣ Inhala por la nariz contando hasta 4.
2️⃣ Exhala lentamente por la boca contando hasta 6.
3️⃣ Repite este ciclo durante 1 o 2 minutos.
Este tipo de respiración activa la respuesta de relajación del cuerpo y ayuda a calmar la mente en momentos de estrés. Puedes hacerlo antes de una reunión importante, al final del día o incluso mientras esperas en una fila. Lo importante es recordarnos a nosotros mismos que la respiración es una herramienta poderosa para nuestro bienestar.
🔹 Hoy hemos aprendido cómo la respiración puede ser una gran aliada para reducir el estrés y mejorar nuestro enfoque. Te animo a probar alguno de los ejercicios y notar cómo impacta en tu día a día. Nos escuchamos en el próximo episodio de Caminos de Bienestar.
Escucha el capitulo completo en Spotify, Ivoox o Youtube.