La formación corporativa es más crucial que nunca para mantenerse al día con los avances tecnológicos, los cambios en el mercado y las demandas de los clientes, en el vertiginoso mundo empresarial actual.
Sin embargo, la forma en que se aborda el aprendizaje empresarial ha evolucionado significativamente en los últimos años.
Fíjate en los 3 métodos más innovadores que están transformando el panorama de la formación corporativa, proporcionando a las organizaciones nuevas vías de formación eficientes y efectivas.
1. Microaprendizaje. Aprender en pequeñas dosis
El microaprendizaje ha ganado popularidad como una forma efectiva de ofrecer información y habilidades en pequeñas dosis, adaptadas a las necesidades y disponibilidad de los empleados.
Esta metodología se basa en el principio de que las personas aprenden mejor cuando se les proporciona información de manera breve y concisa, lo que les permite absorber el conocimiento de manera más efectiva.
Por ejemplo, las lecciones cortas, los videos breves y las infografías son herramientas comunes utilizadas en el microaprendizaje.
Empresas como Google o IBM han implementado con éxito programas de microaprendizaje para formar a sus empleados en habilidades específicas, lo que les permite mejorar su rendimiento en el trabajo de manera rápida y eficiente.
Estos son algunos ejemplos de microaprendizaje que podrías implementar en tu empresa.
Píldoras de conocimiento
Proporciona a los empleados acceso a breves cápsulas de información sobre temas específicos relacionados con su trabajo.
Ofrece estas píldoras a través de videos cortos, infografías o documentos PDF que contengan información clave que los empleados puedan consumir en minutos.
Quiz rápidos
Crea cuestionarios cortos con preguntas relacionadas con temas específicos de formación.
Envía estos quizzes a los empleados a través de correos electrónicos o mensajes instantáneos para que puedan completar en unos pocos minutos.
Además de evaluar el conocimiento, los quizzes pueden servir también como un recordatorio regular de los conceptos aprendidos.
Microtareas prácticas
Asigna pequeñas tareas prácticas que puedan completar en poco tiempo para aplicar los conceptos aprendidos.
Por ejemplo, después de ver un video sobre técnicas de comunicación, podrías pedirles que practiquen la comunicación efectiva en una breve conversación con un compañero.
Flashcards digitales
Utiliza aplicaciones o plataformas en línea que permitan crear y compartir flashcards digitales.
Se trata de tarjetas que contienen términos clave, definiciones o conceptos importantes que necesiten recordar. Además podrán revisar estas tarjetas durante unos minutos al día para reforzar de este modo su aprendizaje.
Resúmenes y digestiones
Proporciónales resúmenes breves y digestiones de libros, artículos o cursos de formación relevantes para su trabajo.
Estos resúmenes destacan los puntos clave y proporcionan ejemplos prácticos para ayudarles a absorber la información de manera rápida y efectiva.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo implementar el microaprendizaje en un entorno corporativo. La clave es ofrecer contenido de aprendizaje que sea breve, relevante y fácil de consumir, lo que permitirá a los empleados mejorar continuamente sus habilidades y conocimientos en pequeñas dosis.
2. Aprendizaje móvil. Formación en movimiento
Con el aumento del uso de dispositivos móviles, el aprendizaje móvil se ha convertido en una herramienta invaluable en el arsenal de formación corporativa.
Esta metodología permite a los empleados acceder al contenido de aprendizaje en cualquier momento y lugar, lo que les brinda la flexibilidad necesaria para aprender a su propio ritmo.
Aplicaciones móviles, plataformas de aprendizaje en línea y podcasts son algunas de las formas en que las organizaciones ofrecen formación móvil a sus empleados.
Por ejemplo, empresas como Starbucks y Walmart han implementado programas de aprendizaje móvil para proporcionar formación en el lugar de trabajo, lo que les ha permitido mejorar la retención de conocimientos y la participación de los empleados.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes implementar el aprendizaje móvil en tu empresa.
Aplicaciones de formación
Desarrolla o utiliza aplicaciones móviles específicas de formación que permitan a los empleados acceder a cursos, materiales de aprendizaje y recursos educativos desde sus dispositivos móviles.
Estas aplicaciones pueden incluir funciones como videos interactivos, cuestionarios, chats en línea con instructores y seguimiento del progreso del aprendizaje.
Plataformas de aprendizaje en línea
Utiliza plataformas de aprendizaje en línea que sean compatibles con dispositivos móviles. Estas plataformas deben estar optimizadas para pantallas más pequeñas y ofrecer una experiencia de usuario intuitiva en dispositivos móviles.
De esta manera los empleados pueden acceder a contenido de formación en cualquier momento y lugar utilizando sus smartphones o tabletas.
Podcasts educativos
Crea podcasts o recopila episodios de podcasts relacionados con temas de formación relevantes para tu organización.
Los empleados pueden escuchar estos podcasts mientras están en movimiento, durante los desplazamientos al trabajo o durante sus descansos.
Los podcasts son una forma conveniente de ofrecer contenido educativo que los empleados pueden consumir de manera flexible.
Videos breves
Produce videos cortos y concisos que presenten conceptos clave, demostraciones prácticas o tutoriales sobre temas de formación específicos, que sean accesibles a través de plataformas de video en línea para que puedan visualizarlos en dispositivos móviles en cualquier momento.
De esta manera pueden aprender de manera efectiva incluso en momentos de inactividad utilizando sus dispositivos móviles.
Microaprendizaje gamificado
Combina el microaprendizaje con elementos de gamificación para crear experiencias de aprendizaje móvil atractivas y motivadoras.
Por ejemplo, puedes desarrollar aplicaciones o juegos móviles que desafíen a los empleados a completar tareas de formación cortas y recibir recompensas virtuales por su progreso.
Es una manera de aumentar la participación y el compromiso de los empleados con el aprendizaje.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo se puede implementar el aprendizaje móvil en un entorno corporativo para ofrecer formación accesible y flexible. La clave es utilizar tecnologías móviles para proporcionar contenido de formación relevante y de alta calidad que se adapte a las necesidades y preferencias de aprendizaje de los empleados.
3. Gamificación. Aprender jugando
La gamificación es otra tendencia innovadora en la formación corporativa que utiliza elementos de juego para motivar y comprometer a los empleados en el proceso de aprendizaje.
Al integrar mecánicas de juego, como desafíos, recompensas y competiciones, las organizaciones pueden transformar la capacitación en una experiencia divertida y envolvente.
Por ejemplo, empresas como Deloitte y Microsoft han utilizado juegos de simulación y tableros de liderazgo para capacitar a sus empleados en habilidades blandas y técnicas, lo que ha resultado en una mayor participación y retención de conocimientos.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes implementar la gamificación en programas de formación corporativa.
Tableros de puntuación y competencias
Crea tableros de puntuación o competencias en los que los empleados puedan competir entre sí para alcanzar objetivos de formación específicos.
Con ello ganan puntos o avanzan en el tablero al completar cursos, superar pruebas o participar en actividades de aprendizaje.
De esta manera fomentas la competencia amistosa y motivas a los empleados a participar activamente en la formación.
Simulaciones y escenarios de juego
Desarrolla simulaciones o escenarios de juego que imiten situaciones de la vida real relacionadas con el trabajo.
Los empleados pueden enfrentarse a desafíos y tomar decisiones dentro del juego, lo que les permitirá practicar habilidades y aprender de manera interactiva.
Por ejemplo, podrías crear un juego de simulación de servicio al cliente para el personal de atención al cliente.
Recompensas e insignias
Ofrece recompensas virtuales, como insignias, trofeos o certificados, a los empleados que completen con éxito cursos de formación o logren hitos importantes en su desarrollo profesional.
Estas recompensas sirven como reconocimiento por el esfuerzo y el logro, y pueden fácilmente aumentar su motivación para participar en la formación.
Desafíos y misiones
Crea desafíos y misiones que los empleados puedan completar dentro del contexto de la formación.
Por ejemplo, podrías plantear un desafío semanal en el que tengan que resolver problemas o responder preguntas relacionadas con el contenido de los cursos.
Es otra manera de promover la participación activa y el compromiso con el aprendizaje.
Narrativas e historias interactivas
Diseña experiencias de aprendizaje basadas en narrativas o historias interactivas en las que los empleados asuman roles y tomen decisiones que afecten al desarrollo de la historia.
De este modo creas un ambiente inmersivo y envolvente que facilita el aprendizaje y la retención de información.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes utilizar la gamificación en programas de formación corporativa para hacer que el aprendizaje sea más divertido, interactivo y motivador.
La clave es diseñar experiencias de juego que estén alineadas con los objetivos de formación y fomenten a la vez el compromiso y la participación.
Y es que el uso de métodos innovadores en la formación corporativa está revolucionando la manera en que las organizaciones desarrollan el talento de sus empleados, ofreciendo experiencias de aprendizaje más efectivas y atractivas, preparando a su personal para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual y futuro.
En Zentrum Coaching diseño contenidos a medida de cada empresa, según los objetivos que se desean conseguir y los participantes, contáctame para ampliar información y detalles.